







Mi amigo
Ignacio (AKA "Chika Rika". No preguntéis por el sobrenombre, los amigos solemos ser muy crueles), es un chileno que hace unas semanas se pegó el salto a Nueva Zelanda para buscar otros caminos.
Aparte de dejar a una serie de amistades en Santiago, lo que más le preocupaba a mi amigo era que en NZ se iba a aburrir como ostra. Coincidimos en gustos musicales y en tema cómics (tanto él como Germán supieron de las innumerables veces en las que trate de juntarnos los 3 para producir algo). Ahora él está yendo a más conciertos y, a lo que más nos atañe,
salones del comic con gente que ni soñaríamos ver en Chile.Me avisó con un par de días de anticipación que en Auckland se iba a celebrar la Armaggedon Expo, con invitados como el actor que interpreta a
Takezo Kensei en la
S.02 de Heroes (si tienes US$30 para pagar lo que vale sacarte una foto, claro) y a uno de mis ídolos...
(=ÍDOLO//: Dícese de aquella persona que entra en mi "
Hall of Fame" por algo que ha hecho y
por superarse a sí mismo. No tengo muchos ídolos, pero sí muchas deidades inferiores)...
...JIM LEE y su troupe de Wildstorm.Ay! que te paguen viajes porque dibujas bonito... !Cuánto me faltará para llegar a ese nivel gráfico!).
Gracias a Ignacio por compartir con todos su notable experiencia de ver a Jim Lee en directo (y no gritar "
no soy digno, no soy digno")
Mi nota aparte es que a Jim siempre lo he considerado, incluso mucho antes de
Image Comics, como un tipo
versatilísimo, de excelentes lápices, buena anatomía y storytelling y todo eso. Pero además es un autor que es sencillo y bastante aterrizado. Lo descubrí en sus primeros números con
Alpha Flight, con un estilo más RON LIM que otra cosa, pero cuando despegó de verdad, en
El Diario de Guerra del Castigador (soory por la traducción, la culpa es de Fórum), aluciné con su trazo y la tinta de Scott Williams. De ahí en adelante, puras joyas: Portadas de la 1ª edición de
Transformers, los primeros númeos de la
Patrulla-X con él cambiando de estilo cada número (el 100 de la ed. española, Saga Actos de Venganza, tenía el estilo del Castigador; de ahí al 109, un número con tintas de
Whilce Portacio es uno de mis preferidos, de los mejor dibujados, el 110, es netamente Lee (se notaba que en esa época su vorágine creativa iba desvocada), el 111, era muy
Art Adams y del 112 al 116 (con la mejor personificación que tendrá, ha tenido y tiene
Pícara - Rogue), ya definían su estilo característico). Cada número me ansiaba más querer llegar a ser como él, dibujar como él.
Con la serie X-men explotó. los 4 primeros números son de lo mejor que ha dibujado Lee. (expresiones, detalles, sombreados, volúmen, dinámica, agresividad...todo y por montones, aderezado por una portada cuádruple y con un poster interior de toda la família x-men con el detalle de una
Meggan (Excalibur), con la cara más dulce que he visto en un comic). de ahí en adelante, se nota que a Lee lo estrujaban por ser una máquina de dólares (
no me extraña de Marvel si en 1990-91 te pagaban 10 a 12 dólares por página y a él lo lanzaron a $100 por página). Se nota que se aburrió, porque su dibujo se tornó pesado, pastoso, demasiado achurado, rápido, sin pensar, como hecho por uno de mis artistas más odiados (no, no es Liefeld, sino su copia
Mark Pacella).
De ahí en adelante. con
Image/Wildstorm/DC rescato 4 cosas (para ir cerrando y no aburriendo):
-
WildC.A.T.s fue una serie que me alucinó (50% por los cueros de las chicas---tenía 16-17 años y era todo un ñoño que dibujaba; 35% por los colores; 15% porque eran una serie nueva de mi artista favorito), pero sólo me llegaron al alma, del vol.2 los números 1 a 4. Tras eso... uf! lo mismo que en Marvel, pero peor, porque era él el jefe de toda una empresa y su alianza tan "
Merry Image Marching Society" estaba por chocar de frente con el muro de la realidad.
-
Deathblow: No entiendo porqué no siguió desarrollando ese estilo. Es increíble el potencial que tenía (ok, lo sé. Le tomaba mucho tiempo, por lo que tuvo que dejarlo en detrimento a no perder el rumbo de Aegis). los 3 primeros numeros de D
eathblow + Darker Image son de antología.
- Su "nuevo estilo", tras su regreso del año sabático 1996... uf... tedioso, poco jugado... Me cargan sus personajes con brillos en el pelo como engominados (
4F Heroes Reborn; WildC.A.T.s, etc...)
-
Su blog: Sun of Gelattometista Donde muestra todo el avance de su empresa. Todo un logro. Sus pin-ups son harto mejores que su obra para DC con Miller. Juega con luces y sombras, muestra la rabia de las manchas de tinta... todo un lujo... chequeadlo.
Jim Lee, considero que es un artista que es digno de seguir. Al menos para los que estuvimos pendientes de él en los 90, fue un grande.
Felicidades, Chika Rika... Ojalá me hayas conseguido mi firma.