El hecho es que tras tan solo 20 minutos me quede profundamente dormido...
Hoy en la mañana cuando desperte, pense que en realidad habia dejado un poco de lado el tema comic... Revise las dos compras que realice en Antiyal... Los Libros de Fierro son obras recopilatorias de varios de los comic publicados en esa revista clasica dentro del mundo comiquero latinoamericano, por lo que no me sorprendio, el talento, la gracia, profundidad e ironia que despliegan las obras mostradas...
Pero las Gratas Sorpresas empezaron para mi al menos al comenzar a leer el material nacional...
Bien por GRAVEYARD... aunque asi como tengo mi critica constructiva, le dare mi reparo... ¿ cual es su target comercial ? si bien en el numero uno optaron (quiza por golpe de efecto) dejarla con un +17 años, en el numero dos consideraron un +14 años... esto puede confundir al lector y llevarlo a pensar que quiza suavizaron la tematica en pos de la parte comercial...
Pueden comprar GRAVEYARD en las clasicas tienditas que todos conocen...
Pasemos pues, a la segunda Grata Sorpresa...
Los tipos de MYTHICA... acertaron medio a medio con este Chico Claudio Muñoz... su obra ME LLAMAN PULP es lejos lo mas potente que he leido en años en el medio nacional... es sencilla graficamente, con una estetica que de alguna manera me recuerda a la de un (aun en pañales) Jamie Hewlett, dibujante de Tank Girl y diseñador de los personajes de la banda virtual Gorillaz, el tipo sabe muy bien para donde tiene su norte... la grafica es efectiva y ligeramente caotica... el blanco y el negro de las tintas esta muy bien trabajados, generando un comic que si bien no llega a los niveles de Jucca en sus buenos tiempos de Anarko, puede perfectamente sacar mucha ventaja a los dibujantes de trazo limpio que abundan en la actualidad...
Punto aparte es la historia... hacia mucho que no leia una historia que me dejaba tan metido!! de verdad quede muy intrigado con la historia de Pulp... este antiheroe de gabardina que no sabemos si es un maton, un delincuente o simplemente un tipo que no tiene nada que perder... pero lo que si... es un desconfiado... y eso lo hace (al menos en este primer numero) un superviviente... vuelvo a repetir... espero que pueda completar los 8 numeros que se propuso... de verdad puede pasar a ser un clasico del comic nacional del nuevo milenio...
Esos son mis comentarios por ahora... dejare que Doc comente las Cronicas de Mythica... que si son tan buenas como lo es Pulp, perfectamente nos permitira darnos cuenta que la autopublicacion es la unica forma de que buenos talentos salgan a la luz...
Saludos!
German
6 comentarios:
bien acertados tus comentarios...
Responderé al desafío de la crítica durante la tarde...
Lástima no habernos encontrado, estuve por la FILSA hace dos semanas y otra vez ayer sábado, acompañando el prelanzamiento y el lanzamiento oficial de la novela SYNCO, de Baradit.
Ayer me compré los dos números de Graveyard, y estuve tentado de comprar también el primero de ARAUCO, que gráficamente al menos estaba genial (puro Mignola criollo), pero puta que estaba caro. ¿Lo han leído? Un amigo lo leyó y recomendó, pero de dónde saco 4 lucas...
Y el otro cómic que caché y que está muy bien editado es el de Doctor Mortis, los cómics originales (no los de In Absentia), pero el tiraje fue sólo de 500 y dudo que hayan salido copias de Santiasco. Pero de verdad les quedó precioso así que si tienen oportunidad, cómprenlo.
Bueno saber lo de ME LLAMAN PULP. En general hay tanto stand en la FILSA que se pasan muchas cosas por alto (ni siquiera encontré el puto stand rolero de Devir, que estaba en el último rincón del recinto), así que seguro me perdí varios otros lanzamientos interesantes.
Se necesita más publicidad y coordinación bloguera, creo yo.
Un saludo.
Hubiese sido un acierto de encontrarnos Sr. Guayec... Ava me ha comentado harto sobre ud.
Ava es más erudito en el tema criollo que yo y me mostró varios trabajos de autores chilenos en exposición que por motivos, también presupuestarios (habia un tomo que costaba 20K que me tuvo en ascuas, pero que tuve que desistir).
Veo que la cosa nacional se mueve (ahora está la exposición del MNBA que creo que sería importante ir. Podríamos juntarnos todos e ir en grupo.
Gracias por vuestro apoyo y difusión. Nosotros también quedamos a la espera de vuestra opinión sobre Mythica 1 y 2.
Nos leemos.
Mythica Ediciones
Hola, gracias por el apoyo y la critica.
y sip, esperamos sacar los ocho numeros que ofrecimos.
caoz
Sería ideal, ya que vuestra propuesta es muy atractiva y personalmente, coleccionaría el material.
Publicar un comentario