
(Presentación editorial y mesa redonda con los creadores y editores de IDW)
3- ¿Cuál era el ambiente en la inauguración?, ¿Qué tal la cordialidad entre editoriales, artistas…?, ¿Se armaba un buen rollo para dialogar, conocerse…?, ¿Con quiénes tuviste contacto?
Era un excelente rollo para dialogar y conocerse. El ambiente allá es genial, pues todos andan en la misma onda que tú. Había frikis por montón, editores, dibujantes, escritores, etc. Y todos hablan tu mismo idioma (el de los cómics) y puedes conversar con todos por largo rato. Lamentablemente el tiempo se hace muy corto, y no pude compartir con toda la gente que hubiera querido. Pero conocí y compartí con mucha gente del medio, entre ellos Chris Kirby (mi socio y escritor de Lost Squad), Chris Ryall (editor en jefe de IDW y escritor del cómic que estoy dibujando ahora), Tony Lee (escritor de Dr. Who), Rob Guillory (dibujante y creador de "Chew" de Image), Dan Taylor (Ex editor de IDW), Chris Warner (editor de Dark Horse), Leinil Yu, Ryan Ottley, y un larguísimo etcétera. Todos gente muy simpática y cordial.

(AR + Leinil Francis Yu)

(AR + Chris Ryall, editor de IDW y escritor de Weekly World News
4- ¿Qué tal las mesas redondas de tu editorial?, ¿Te sentiste identificado y respaldado?, ¿Surgieron nuevos proyectos dentro de las conversaciones?
En la mesa de mi actual editorial (IDW) se presentaron imágenes del cómic en que estoy trabajando de poco antes de partir (Weekly World News). La respuesta del público a la idea del cómic fue muy entusiasta y se mostraron expectantes a la salida de éste. Chris Ryall, el escritor y editor de IDW mencionó que este cómic era su proyecto soñado, lo que representa una responsabilidad muy grande para mí, al ser el encargado del arte. Esperemos que todo salga bien y que en enero las recepción del público sea buena. Si es así, habría Weekly World News para rato...

(Stand de Lost Squad)
5- ¿Pudiste participar en alguna actividad extra a la expo? (fiestas, lanzamientos, etc…), ¿Qué tal fue el Artist Alley, fuiste con tu sketchbook, hiciste dibujos, pediste alguno?
La mayoría de las noches estuvimos en fiestas y compartiendo con gente del mundo del comic (San Diego se revoluciona completamente con la Comic Con). Lo bueno es que como te decía antes toda la gente esta en la misma sintonía contigo, por lo que el ambiente era muy cordial. El artist alley estaba lleno de artistas muy buenos y conocidos. Entre los que alcance a ver estaban Leinil Yu, Arthur Adams, Ray Dillon, Laura Martin, Franchesco y muchos más... me traje un sketchbook de Leinil Yu autografiado, e hice uno que otro boceto de Lost Squad...

(AR + el infaltable!)
6- Dentro del punto de vista local… Algún otro chileno (Gabriel Rodríguez… u otros?) presente, o ¿Cómo ves dentro de la idiosincrasia del chileno este evento?, ¿Hay cabida para los artistas latinoamericanos?.
Gabriel es un dibujante muy respetado y admirado en USA. Su trabajo en Lock and Key y sus anteriores producciones han sido muy bien recibidas por el público lector de allá. Algo que por lo demás, se lo tiene muy bien merecido. Y por supuesto que hay cabida para los artistas latinoamericanos. Hay muchos artistas latinos en el mercado de los comics, y me encontré con gente de Mexico, Argentina y España (por mencionar algunos) que estaban en San Diego por la Comic Con.

7- ¿Cuáles fueron tus palabras de despedida y tu evaluación de la visita?, ¿recomiendas a los autores asistir, a los visitantes chilenos ir?
Mi impresión final del evento es que es algo alucinante. Realmente, cada fanático tiene su lugar dentro de la convención, hay muchísimas cosas para ver (y para comprar), aunque muy poco tiempo para verlo todo. Recomiendo totalmente ir a los dibujantes o escritores a estas convenciones, pero hay que tener bien en claro que no por ir allá automáticamente se asegura volver con trabajo. Así como uno, hay muchísima gente buscando lo mismo, por lo que la competencia es muy fuerte. Pero con la mente puesta en la meta con el tiempo se pueden lograr cosas.

(Margot Kidder!)
8- ¿Qué te trajiste de allá?
Me traje muchísimos comics, algunos materiales para trabajar (lápices y cosas así) y una que otra figura...
Otras fotos (no necesariamente sacadas por AR)
slds
CDC