lunes, 27 de abril de 2009
Spiderman...
... algo distorsionado... no es precisamente una ilustración que me guste, pero sí la gracia es que la hice ayer domingo en menos de 25 minutos, entre el 1º café de la mañana y salir corriendo al Movieland de La Florida para ver el estreno de "Flight 666", el documental de Iron Maiden, que, para cualquier fanático, es un MUST SEE.
Por cierto, pasaros por esa sección que funciona cada 15 días en El Mundo sobre comics. Una buena y necesaria experiencia. Hoy, Lobezno de BWS.
Ah!, y no temáis en lanzarme alguna crítica!!!
http://www.elmundo.es/especiales/2009/04/cultura/lobezno/lobezno_01.html
Slds.
CDC
domingo, 26 de abril de 2009
sábado, 25 de abril de 2009
noche de distintas sensaciones
Hoy tuve un matrimonio por el cual tuve que salir AM corriendo de la casa. Éste estuvo bastante bueno, se casaba un ex-colega de pega de mi esposa, por lo que estaba lleno de farandulilla el evento. Échale un Camiroaga, una Hansen, una Marlen Olivari empepada hasta el cansancio, y otros de 2º y tercera fila, pero en general estuvo muy bueno...
Llegando a casa, me pongo a pensar (malditos 6 whiskyes) en varias cosas que os debo y me gustaría ponerme al día, así que os adjunto un breve Noticias Relámpago.
- Rodrigo Díaz Ricci se las ha mandado. Acaba de subir a Issuu su historia REBORN. una fresca historia que vale la pena revisar y guardar. Os adjunto este link de uno de los autores más prolíficos que hay en Chile.
- Vampiros Tuertos. Los chicos de San Antonio están armando su nuevo número, el 2º de su historia. Esperamos que podamos ver la posibilidad de verlo prontamente y que sea con una gráfica tan potente como la primera.
- Nuestro amigo, Diego Molina nos dió el aviso que está subiendo un comic hecho para España. Viéndolo tiene buena pinta y está bastante recomendable. Echaros un vistazo en este lugar y ojalá le déis feedback de lo que os parece. La Editorial se llama Éxegisis y quieren publicar Sci-Fi en Español.
Go Europe!!! The Final Countdown!!!!
13 Preguntas - Vampiros en el Puerto
1- ¿En qué estás ahora? Puedes poner aquí lo que estás haciendo actualmente.
Estoy escribiendo el tomo 2 de “Vampiros...”, cerrando el concurso para ser un personaje en el segundo tomo, también estoy en el sketchbook de ilustraciones, además trabajando en la preproducción de “ALARMAN”, primer largometraje realizado íntegramente en San Antonio, también tengo otros proyectos con otros dibujantes por ahí.
Ahora acabamos de terminar una campaña del medio ambiente para los colegios de San Antonio, la que incluye un documental y un comic, proyecto que fue financiado desde Ecuador.
2- ¿Qué estás leyendo?, ¿qué recomiendas?
En este momento no estoy leyendo nada, pero lo último que leí fue Locke & Key en su versión CBR.
Recomiendo Fin de Milenio, Borracho y por supuesto “Vampiros en el Puerto”.
3- ¿Cómo Surge Vampiros?, ¿Cómo nace la idea de publicar en San Antonio, un puerto y ciudad tan especiales, como lo describís en el comic?,¿Dónde está a la venta?
Vampiros surge de la premisa de hacer algo similar a Generación Perdida, utilizando vampiros adolescentes, y que a la vez era por un tema de mercado.
Queríamos llegar en un principio a un público tween y adolescente en primera instancia y en ese momento no teníamos idea de “crepúsculo” –hace 3 años atrás.
Estaba pensado en publicarse en la revista “comic9” número 2 o 3(cri cri), pero luego que no pasara esto, nos dimos total libertad, con nuestra propia línea editorial, y ahí fue cuando el argumento se tornó algo mas adulto, apareció SANGROLA, el símil de Coca-Cola, una empresa con holdings que monopoliza todo, El cenáculo, una suerte de Senado que está llevando a la sociedad a una guerra civil, y el tráfico de drogas como motores argumentales.
Cabe mencionar también que en San Antonio existe la leyenda sobre una familia de Vampiros; Los Kifafi, que también aparecerán coming soon.
En cuanto a la publicación, Mateo que ya cuenta con 7 años de experiencia como diseñador generó una red de contactos con imprentas, y que a raíz de esto, logramos un buen precio para publicar, además que comenzamos en el 2005 publicando en una revista turística de San Antonio las leyendas de nuestro litoral, y cuando publicamos para afuera comenzamos con un homenaje al maestro Máximo Carvajal en un número de
El tomo 1 de “Vampiros en el Puerto” está a la venta en las tiendas especializadas que aparecen en nuestro blog.
4- ¿Cómo ves auto publicarse en Chile actualmente? ¿Qué proceso sigues para publicarte?,
Autopublicarse para mí es la única forma.
No hay que ser soñadores... nosotros no hicimos un gran tiraje de ejemplares tan solo sacamos 2000 revistas de las cuales ya hemos vendido 800 desde que sacamos el comic en Octubre hasta ahora, y nunca pensamos en kioscos, siempre supimos que sería a través de tiendas especializadas y en los eventos, donde concentramos la mayor parte de las ventas.
Otro punto importante es que nosotros no vendemos la revista sola, siempre tenemos regalos que van asociados con la compra de Vampiros, al principio era con el catálogo de BAT, y ahora será con el sketch book de ilustraciones del comic, el que cuenta con varios artistas invitados.
5- El comic tiene una buena política de edición (con buena gráfica y formato), aunque éste genere los planteamientos de supervivencia que todos conocemos o hemos sufrido de alguna forma… ¿Tenéis pensado llevarlo al formato de Novela, o manteneros así?, ¿Qué cantidad de volúmenes tenéis en carpeta publicar?
La revista esta pensada como una sola obra, que por cuestiones de costos tuvimos que dividir en 3, pero al tener los tres tomos en el 2010 los empastaremos como tomo único, eso lo haremos con las revistas que no vendamos.
6-¿En qué otros aspectos de tu arte has podido aplicarlo de tal forma que te permita darte a conocer más masivamente?
Con BAT PRO realmente hemos concentrado nuestro trabajo acá en San Antonio y estamos asisitiendo regularmente a las exposiciones de comics que se realizan fuera del litoral.
7-¿Cuál es vuestro proceso de trabajo?, ¿Cuánto tiempo os lleva la publicación de vuestro primer número?
Primero reuniones de pauta para tener claro lo que debe suceder, luego los primeros rafts de las viñetas.
Teniendo clara la distribución, comenzamos con los bocetos de las páginas, mientras yo escribo los diálogos, para luego ser entintados por “TRAZO” y luego a las garras de Mateo para aplicar el color.
Cuanto nos demoramos... es relativo. por que tenemos muchas actividades (hubo un tiempo en que yo estudiaba, trabajaba, tocaba en un
grupo de metal y hacía artes marciales, menos mal que no pololeaba jaja).
El tiempo es escaso: por ejemplo para el segundo tomo de los vampiros nos juntamos los domingos en la mañana (lo que me obligó a cambiar el carrete para los viernes) por que es el único tiempo libre que tiene el dibujante para trabajar en los vampiros.
8-¿Cuál crees que es el representante más activo y conocido del comic nacional?, ¿sigues al comic nacional?
El más conocido Condorito.
Como acá no hay ninguna comiquería, la oportunidad de conseguir comics nacionales es cuando viajo fuera del puerto.
9-¿Cómo ha sido la recepción de esta publicación en medios y entre el público?
Buena.
No hemos hecho mucho esfuerzo por aparecer en muchos medios, si no que hemos atacado más por blog y sitios webs.
10-Han existido casos de apoyo a nivel cultural y gubernamental al comic para nuevas propuestas editoriales. Hay ciertos casos de premios que han sido aplicadas exitosa e infructuosamente. ¿Cuál ha sido tu experiencia en este caso?.
Hemos sido apoyados por el municipio de San Antonio por la parte del taller de comics, lo que con el tiempo nos llevó a liderar una campaña para el Departamento de Medio Ambiente de la municipalidad: se trata de 3000 comics que serán repartidos en forma gratuita en los colegios municipales de la zona, el cual fue dibujado por los alumnos del taller.
11- ¿Cual es tu opinión respecto al futuro del medio?
Creo que a la mayoría de las personas les da paja leer algo hoy en día.
Si los jóvenes no están gastando su dinero en comics, lo están gastando en otras cosas, que tienen una mayor fuerza mediática, y un consumo más directo, además pa que estamos con cosas “si es chileno es bueno” es una mula.
Creo que las cosas van lento pero hoy esta mucho mejor que hace 7 años atrás, se está haciendo algo y hay creadores que tienen los pies en la tierra con una visión bastante clara del pequeño mercado nacional.
12-Deja estas líneas para poner lo que quieras. Puedes poner tu web para dar a conocer tu trabajo, comentarios, etc…
Ok, ¿Porqué se llama las 13 preguntas si son solamente me hiciste 12?
Ya, en serio, gracias por esta oportunidad de contar mi experiencia.
Esfuércense por publicar, no se queden en dibujar o escribir bonito esperando que alguien los descubra y los haga famosos.
Si alguien los va a publicar van a ser ustedes o alguien de mucha confianza, y de la manera mas profesional que puedan.
El blog: http://vampirosenelpuerto.blogspot.com/
Y únanse a nuestro grupo de facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=31045476699
Saludos desde San Antonio, el puerto de los vampiros.
viernes, 24 de abril de 2009
Varios del fin de semana...
Primero:

Diseñador Grafico, Egresado de la UBB... Vive en Chillan... Publica en USA? es eso posible? si damas y caballer0s, Alan es uno de aquellos iluminados por la gracia divina de un talento y el apoyo de una editorial mediana (que para los estandares nacionales es enorme) como es Dark Horse..

Alan reconoce en las entrevistas que le han hecho su aficion por el dibujo desde niño... pero saben? les dejo el Link a la entrevista que le hacen en Ergocomics (http://www.ergocomics.cl/sitio/index.php?idele=20060528185429) sitio de por si muy honorable que les podra servir de referencia... ya tendremos tiempo para un 13 Preguntas...
Segundo:
La segunda noticia, es parte comic, es parte cine (corto, pero cine al fin y al cabo) habla sobre la adaptacion al celuloide (o video de alta definicion hoy en dia) de uno de los relatos de Dr Mortis. como todos saben Mythica lanzo un muy buen recopilatorio de la obra de Dr Mortis que recomiendo comprar y disfrutar... ahi el bueno de Luis Alarcon, representara al Padre Libby, eterno enemigo de Dr Mortis... es bueno que sepan que tambien participo en la adaptacion (no se que es primero el huevo o la gallina en este caso) del relato de H.P.Lovecraft "El Modelo de Pickman" (Adaptado al comic y que mencionamos posteos mas atras)
Tercero:
Argentina para mi al menos es un ejemplo a seguir en el mercado del comic... se que alla tienen todo un tema cultural que implantar en Chile veo casi imposible (Yingo y SQP nos hacen la vida dificil a quienes leemos) pero un ejemplo claro de promocion es esta obra GRATUITA (si hay cosas gratis en el mundo aparte del Aire, por el resto hay que pagar cuentas o usar Tag) que nos sirve como diario de informacion del comic... su lanzamiento es irregular para nosotros, pero es lejos una de las buenas publicaciones de informacion de comic en Español... no es Wizard, pero cumple muy bien su objetivo... (pueden encontrarla en tiendas de Comics... vayan a la de Shazam que son mas constantes en ese sentido)
Cuarto:
Quiza algunos de los que nos leen hayan jugado Cartas Magic... reconozco que nunca jugue y puede que nunca juegue... pero me gustan las ilustraciones... encontre una pequeña Joyita... La serie de Cartas Magic Bautizadas como HUMAN KIND...
Tenia todo un concepto casi de Tribu Urbana donde existian 4 bandos en conflicto Quimera, Abismales, Acracia y Corporacion... pues bien... hoy al pasar por la tienda Antiyal Comics (de nuestro conocido proveedor Daniel Perez (Flecha Verde / Oliver Queen dicen por ahi que le dicen)) me encontre con 4 libros que cumplen la funcion de explicar de que va la historia de cada uno de estos grupos, acompañados de cientos de ilustraciones de una gran variedad de artistas del comic... entre ellos?
Por Quimera: Andres Silva, Carlos Herrera, Wendigo, Cristian Gonzalez, David Correa, Dieter Brandau, Genzo, Mauricio Herrera, Paulo Contreras, Sergio Lantadilla, Sergio Quijada
(Nota de German: como para peli de terror... Abismales)
Por Abismales: Alan Robinson, Andres Silva, Carlos Badilla, Carlos Herrera, Wendigo, Cristian Gonzales, Genzo, Giye, Juan Andres Saavedra, Mauricio Herrera, Oliver Contreras, Sergio Lantadilla, Sergio Quijada, Venus Astudillo
(Nota de German: los que mejor la pasan parece... Acracia)
Por Acracia: Andres Silva, Carlos Herrera, Wendigo, Cristian Gonzalez, Genzo, Giye, Mauricio Herrera, Sergio Lantadilla, Sergio Quijada
Por Corporacion: Andres Silva, Carlos Herrera, Wendigo, Cristian Gonzalez, Dieter Brandau, Genzo Giye, Javier Bahamonde, Juan Andres Saavedra, Mauricio Herrera, Sebastian Franchini, Sergio Lantadilla, Sergio Quijada
Como pueden notar salvo contados casos la mayoria de los equipos estan conformados por viejos conocidos, los cuales son facilmente reconocibles por sus graficas... de Human Kind? no tuvo un gran exito segun tengo entendido... pero debo reconocer que los conceptos utilizados son bastante buenos... quiza las cartas eran un poco siniestras... si. pero eso era lo que le daba el toque especial... ojo con la pagina que aun esta operativa pero donde tambien anuncian un receso... http://www.hk-ccg.com/ y han estado asi desde 2005... una pena...
Me gustaria que me contaran si saben de algunos de estos personajes y en que estan actualmente... el objetivo es conocer que paso con ese proyecto... si se cerro la puerta por fuera y tiraron la llave o existen esas posibilidades remotas de retomar...
Saludos a todos! pasenla de pelos este FDS...
GVA
miércoles, 22 de abril de 2009
LANZAMIENTO ME LLAMAN PULP!
Haciendo eco de las noticias de Mythica Ediciones, os comento que está todo coordinado para el lanzamiento del número 2 de "Me llaman Pulp!". Adjunto la invitación.
La fecha es el Jueves 30 de Abril en la Librería Manantial, en la Plaza de Armas de Santiago.
Atte.,
CDC
martes, 21 de abril de 2009
Maliki 4 Ojos - Gran Venta Aniversario





Me gustan los cómics divertidos y honestos, simples y con personajes reconocibles en nuestras vidas comunes y corrientes.
No me gusta la ciencia ficción, los temas épicos, los superhéroes, la aventura y toda la sartalada de temas masculinos que ensalsan los valores irreales e inalcanzables, el poder y la gloria...por los siglos de los siglos amén.
Eso me aburre y me da sueño. Me gustan los temas femeninos contados con humor e irreverencia, los chascarros, las cosas que no funcionan, los defectos, las debilidades humanas"
Roberto Ampuero y muchos otros en el horizonte de las NG's
Nombres como Roberto Ampuero, Sergio Amira, Jorge Baradit están en carpeta para empezar a enviar sus escritos y ser traspasados a la tinta durante los últimos meses del 2009 y parte del 2010. Suerte para todos ellos, dejando preveer que quizás estemos delante de una propuesta sólida de cómic - art tipo Toutain o Glénat.
Editorialmente me hubiese gustado ver el nombre de la persona a cargo de la propuesta, Marco, siendo mencionado, ya que me dejó con regusto de relleno editorial la nota...
De todas formas, saludos y felicitaciones.
Fuente: La Tercera Edición 210409
Roberto Ampuero y Jorge Baradit debutan en la novela gráficaJunto a Francisco Ortega y Sergio Amira, los escritores ingresan a un género que ha sido cultivado por autores como Stephen King, Paul Auster y Neil Gaiman.por Rodrigo González M - 21/04/2009 - 09:36
El autor local de ciencia ficción Jorge Baradit suele usar analogías para describir su trabajo y así como iguala su novela Synco a una función de cine, homologa su proyecto de novela gráfica Karma police a un DVD. "Es decir, con todos los extras, finales alternativos, making of, entrevistas y comentarios de los autores", afirma.
Karma police es uno de los cuatro títulos que Mythica Ediciones comenzará a publicar este año en el terreno de la novela gráfica, género casi inexplorado en el país y que bajo esta editorial saldrá firmado por escritores que debutan en el terreno. Suerte de cómic ambicioso, la novela gráfica ha sido cultivada en el extranjero por autores como Stephen King en La torre oscura, Neil Gaiman a través de The sandman e incluso Paul Auster con Ciudad de cristal.
En su obra, Baradit recurre a la ciencia ficción para contar una trama de policías que solucionan crímenes del pasado. Su trabajo saldrá a principios del 2010, al igual que la historia de una superheroína adolescente del novelista fantástico Sergio Amira.
Primero en la línea de lanzamientos está Francisco Ortega (El número Kaifman), cuya obra 1899 saldrá en diciembre de este año. Su trabajo es una ucronía donde se mezclan los tiempos y las tecnologías y se cuenta que hubiera pasado si en la Guerra del Pacífico Chile hubiera lanzado una bomba atómica sobre Lima.
El nombre más conocido entre los reclutados por Mythica es Roberto Ampuero, quien publicará el primer semestre del 2010. "Se trata de una historia de suspenso y terror. No está basada en ninguna de mis novelas", adelanta Ampuero, que prefiere no dar más datos de la trama.
Avido lector del género, el autor de El caso Neruda es seguidor del japonés Yoshihiro Tatsumi, original representante del manga en su país. Ampuero da dos razones para incursionar en este terreno: "Me interesa este género porque me fascina contar historias y porque es democrático. No sólo por su alcance, más popular y juvenil, sino también porque hay al menos dos narradores que cuentan la historia y para ello deben aliarse".
lunes, 20 de abril de 2009
Comentario: Tiempo 5







Recomiendo esta obra no por la historia la verdad, la grafica es muy llamativa y para aquellos que tienen una influencia poderosa en el mundo del manga, puede ser un interesante prospecto para leer y ver... coloque mas imagenes de su trabajo pero pueden encontrar mas en su Devian art... http://creid-03.deviantart.com/
domingo, 19 de abril de 2009
Lo que acabo de encontrar!
http://www.universomarvel.com.
Esta web nació en 2000, cuando Agustín Mansilla, tuvo la idea de tener la web dedicada a Marvel más grande de las dedicadas en lengua española. Parte tanto como registro historiográfico de las ediciones americanas como de las españolas (Bruguera, Forum... snif!!).
Ahí, en el apartado Fichas, encontraréis hasta lo más pequeñamente publicado por Marvel (y también hay un a los distintos universos Marvel).
Hoy cuenta con + de 30 colaboradores, lo que lo convierte en una armada de infomación bastante interesante para el fanático.
Una idea para Ergocomics? No creo que sea mala idea, viniendo de un fin de semana de conversación sobre comics y gente que visita archivos monumentales... ¿Existe un archivo del comic chileno?
Ojalá os guste.
CDC
Proyectándose a futuro
Gracias a mi cuñado, Felipe Ovalle (web, twitter, página de su banda, podcasts y mi galería), subieron este mediodía una selección de mis dibujos-que-hago-ya-que-tengo-in.jvsticia-en-el-congelador.
Echaros una visita por allá y también dejadles buenos comentarios, que esta página promete,
http://www.eje-zeta.com/2009/04/19/de-los-miembros-de-eje-zeta-cristian-docolomansky/
slds.
sábado, 18 de abril de 2009
mira... las cosas no son como uno cree
Una amiga mía, Francisca Coll, de Santa Eugenia, Mallorca, España, es cantante lírica de un grupo de música popular balear, quienes fueron invitados a Estados Unidos para mostar su arte. Parte del viaje estaba la visita a NuevaYork, a la que le pedí, (ilusamente, porque no sabía nada de su calendario de viaje) alguna foto del edificio de Marvel... and the girl made it!
Os subo esto porque la anécdota es para contarla. Tras pasarse los controles de acceso, con datos recabados como la presidenta del Club de Fans de Marvel de España (de la que no es, y no sé si de verdad existe eso), sorteó las malas caras y subió al piso de las oficinas de Marvel.
El edificio es uno antiguo tipo 1940's, tal y como muestro en el Street View adjunto. No hay grandes avisos o imágenes de superhéroes dando vueltas, menos, dibujantes buscando la fama esperando que algún editor salga a tomarse un café.
Lo entretenido es que Xisca, como la llamamos, se subió a un ascensor, junto a más gente, que al parecer era el privado. Subió a las oficinas y también terminó en el archivo de la Editorial... os imagináis? llegar a un archivo con TODO lo publicado por Marvel... se me ponen los pelos de punta... Tendrán guardados todo lo de la Era de Oro y Plata? Wow.
De dentro de las oficinas, nada... férreas líneas de seguridad, chicos...
Moltes gràcies, preciossa pel regal que m'has fet!
Pasaros por el blog de Xisca, para ver en qué está ella. http://canloi.blogspot.com/
Slds!
CDC